En el marco de las actividades organizadas con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Agua, el alcalde del Ayuntamiento de Toledo, Carlos Velázquez, ha inaugurado en el colegio CEIP Rosa Park, la VII edición de ‘El Curso del Agua’, el proyecto con el que Tagus busca crear conciencia en los niños y niñas de Toledo sobre la importancia del agua como un bien público escaso y básico para la vida y sobre cómo influyen en el medioambiente nuestros hábitos.
Durante la jornada se han llevado a cabo un conjunto de actividades que han dado a conocer a los/las escolares el ciclo integral del agua, desde las fases de captación, la distribución, el abastecimiento, el saneamiento, la depuración y reutilización del agua, así como su ciclo natural. Entre ellas, el divertido experimento sobre el proceso de depuración, donde el alumnado ha tenido la oportunidad de simular cómo se ensucia el agua en los hogares y en las ciudades y cómo se depura después el agua residual para devolverla a la naturaleza en óptimas condiciones.
La jornada ha concluido con la visita a la Presa de Guajaraz, próxima a Toledo, donde el colegio ha disfrutado de la espectacular Presa de Escollera y ha recorrido las profundidades de este embalse, lo que ha ayudado a consolidar algunos de los conceptos abordados en el aula.
El Curso del agua, que se puso en marcha en Toledo en el curso 2016/2017, ya ha contado con la participación de más de 4000 escolares procedentes de diferentes centros de Toledo, que han tenido la oportunidad de aprender cómo actuar de una forma más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
El alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, ha estado acompañado durante la inauguración por el presidente de Facsa y Grupo Gimeno, Enrique Gimeno, el director general de Facsa, Jose Claramonte, así como por el director del área de abastecimiento, Pascual Maximino, el coordinador de Zona, Eduardo Galán, el jefe de servicio de Toledo, Alberto Terrón, y Patricia Payo, técnico de explotación y responsable del proyecto educativo en Toledo. En el transcurso de la jornada, Velázquez ha destacado que es muy importante “concienciar a los escolares del ahorro del agua, así como del cuidado y la conservación de su calidad, algo básico para la sostenibilidad del agua”.
Además, en el marco de las actividades previstas, El Puente Alcántara, la Fuente Alfonso VI, la fachada del Ayuntamiento y San Juan de los Reyes son algunos de los lugares emblemáticos de Toledo se están iluminando de azul para conmemorar el Día Mundial del Agua que tendrá lugar el 22 de marzo.
Otra de las iniciativas organizadas es una exposición informativa itinerante en la plaza Zocodover para que los vecinos y las vecinas conozcan en profundidad aspectos tan relevantes como el origen del agua de Toledo, el consumo actual en la ciudad, las iniciativas que se están implementando para lograr un servicio más sostenible o consejos para ahorrar agua en nuestro día a día.