La Estación de Tratamiento de Agua Potable del Cerro de los Palos recuperará el equivalente a 200 piscinas olímpicas y dará un nuevo uso a sus fangos

La Estación de Tratamiento de Agua Potable del Cerro de los Palos recuperará el equivalente a 200 piscinas olímpicas y dará un nuevo uso a sus fangos

El Ayuntamiento de Toledo y Tagus han inaugurado este miércoles la nueva línea de tratamiento de fangos de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) del Cerro de los Palos, tras culminar los trabajos de modernización de la planta. Esta instalación, clave para el abastecimiento de agua potable a una población de 120.000 personas, amplía su capacidad tecnológica para afrontar retos medioambientales y de eficiencia operativa.

En el acto de inauguración han estado presentes el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; el concejal de Medioambiente, Rubén Lozano; el director del área de Abastecimiento de Facsa, Pascual Maximino; y el gerente de Tagus, Eduardo Galán, quienes han puesto en valor la importancia de esta actuación para la sostenibilidad del sistema de abastecimiento de la ciudad y su entorno.

La planta, construida en 1971 con una capacidad diaria de 51.800 m³, suministra agua desde los embalses de Torcón y Guajaraz a Toledo y municipios vecinos como Polán, Guadamur y la Mancomunidad de Guajaraz (Argés, Cobisa, Burguillos de Toledo, Layos y Nambroca). Aunque originalmente se diseñó para dar servicio a una ciudad en plena expansión urbanística, las instalaciones solo contaban hasta ahora con actualizaciones puntuales.

Con la llegada de Tagus, esta infraestructura ha experimentado un auténtico cambio de paradigma, apostando por un modelo de gestión más sostenible y alineado con los principios de la economía circular. Y es que la nueva línea de tratamiento de la ETAP responde a uno de los grandes retos de la planta: cómo gestionar de forma eficiente los fangos que se generan durante el proceso de potabilización del agua.

Estos fangos, ricos en materia orgánica debido al uso de aguas superficiales y al fenómeno de eutrofización —agravado por la actividad humana—, requieren un manejo cuidadoso y sostenible. Para ello, se ha instalado un sistema avanzado basado en filtro prensa que no solo elimina la necesidad de utilizar técnicas como el centrifugado, sino que también evita posibles vertidos.

Además, la planta podrá recuperar cada año cerca de 500.000 m³ de agua, el equivalente a 200 piscinas olímpicas, durante el proceso, lo que representa un avance significativo en la gestión responsable y sostenible de este recurso tan valioso.

Firme apuesta por la circularidad

Esta modernización, que cuenta con una inversión de 1,8 millones de euros, refleja la apuesta del Ayuntamiento de Toledo y Tagus por seguir garantizando servicios esenciales de calidad a la vez que se promueve un impacto ambiental positivo. Esta nueva actuación, además de mejorar el abastecimiento de agua, también posiciona a la ciudad como referente en sostenibilidad y gestión responsable de un recurso cada vez más estratégico.

El Ayuntamiento de Toledo y Tagus premian la creatividad escolar para fomentar la cultura del agua

El Ayuntamiento de Toledo y Tagus premian la creatividad escolar para fomentar la cultura del agua

Más de un centenar de escolares de diferentes centros educativos de Toledo fueron reconocidos esta mañana en la entrega de premios del VIII Certamen de Dibujo ‘El futuro del agua en Toledo’, una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Toledo y Tagus, empresa gestora del servicio municipal de agua potable y alcantarillado, en el marco del programa Toledo Educa. En total, se han presentado 750 dibujos de estudiantes procedentes de 22 centros educativos de la capital toledana.

El acto, celebrado en la Sala Thalía del barrio de Santa María de Benquerencia, estuvo presidido por la concejala de Obras, Servicios, Parques y Jardines, Loreto Molina y el concejal del Río Tajo, Medio Ambiente y Deportes, Rubén Lozano, así como por el jefe de Servicio de Tagus, Alberto Terrón, el jefe de Explotación, Emilio Javier Velardo y la coordinadora del evento y técnico de Explotación, Patricia Payo.

Durante el evento se entregaron diplomas a los 100 mejores dibujos seleccionados, todos ellos expuestos en la sala. Además, 20 estudiantes fueron distinguidos con medalla y diploma, y otros 10 finalistas recibieron también un premio especial. El certamen concluyó con la entrega de los tres primeros premios a los autores y las autoras de los trabajos más destacados: el tercer premio fue para Lucía Yebra Lobo, del CEIP Valparaíso; el segundo premio recayó en Alonso Barba Gil-Ortega, del CEIP Europa; y el primer premio se lo llevó Mara Llamazares Pérez, del CEIP Elberto Sánchez.

Desde Tagus y el Ayuntamiento de Toledo se ha puesto en valor el éxito de participación y la implicación de los centros educativos, destacando la importancia de iniciativas como esta, que ya va por su octava edición, para acercar la cultura del agua y fomentar la conciencia ambiental desde edades tempranas, así como para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 6: Agua limpia y saneamiento.

Tagus lleva su compromiso con el agua del grifo al Toledo Beat Festival

Tagus lleva su compromiso con el agua del grifo al Toledo Beat Festival

Tagus, empresa gestora del servicio de abastecimiento de agua en Toledo, ha tenido un papel destacado en el Toledo Beat Festival, celebrado este fin de semana en la capital castellanomanchega, reafirmando su compromiso con iniciativas que promueven la sostenibilidad y el bienestar colectivo. La presencia activa de la compañía y su respaldo al festival han sido fundamentales para el desarrollo del evento, consolidando su apoyo a propuestas que combinan música, cultura y conciencia social y ambiental.

En el marco del festival Tagus, empresa perteneciente a Facsa, ha instalado un punto gratuito de agua del grifo para fomentar el consumo responsable y la reducción de envases de un solo uso, lo que ha permitido a los/las asistentes rellenar sus vasos reutilizables con agua del grifo de máxima calidad durante toda la cita musical. Y es que durante los días del festival se han consumido 530 m³ de agua, entre los asistentes al festival y el abastecimiento a las FoodTrucks presentes en el recinto.

El punto de hidratación, perfectamente señalizado y atendido por personal de la compañía, ha servido también como espacio de concienciación medioambiental. A través de cartelería informativa y mensajes directos al público, se ha invitado a los/las asistentes a optar por una hidratación más sostenible, en línea con los valores de cuidado del entorno y protección de los recursos hídricos que defiende Tagus.

Con esta acción, la compañía refuerza su compromiso con la sostenibilidad y da un paso más en su labor divulgativa, apostando por eventos multitudinarios como espacios clave para generar impacto positivo.

Esta tercera edición del Toledo Beat Festival ha contado con un cartel encabezado por grandes nombres del panorama nacional como Lori Meyers, Viva Suecia o Dani Fernández y ha congregado a cerca de 40.000 personas, consolidándose como uno de los eventos anuales más importantes de la ciudad.

Tagus activa su Plan de Contingencia para garantizar el suministro de agua ante el apagón eléctrico nacional 

Tagus activa su Plan de Contingencia para garantizar el suministro de agua ante el apagón eléctrico nacional 

Ante el apagón eléctrico generalizado registrado el lunes 28 de abril en todo el territorio nacional, Tagus, empresa perteneciente a Facsa, activó su Plan de Contingencia para minimizar su impacto en el suministro de agua a la ciudadanía.  

En coordinación con la administración toledana, la compañía puso en marcha sistemas de alimentación eléctrica alternativa -equipos electrógenos- en aquellos puntos más críticos de la red de abastecimiento para compensar la falta de fluido eléctrico. Asimismo, reforzó los sistemas de monitorización remota para asegurar el control operativo de las redes y las instalaciones. 

El sistema de monitorización remota y la coordinación operativa de los equipos técnicos sobre el terreno han sido claves para evitar incidencias relevantes en el suministro y aplacar las consecuencias del corte eléctrico en los vecinos y vecinas de Toledo. 

Tagus continúa trabajando para retomar la normalidad lo antes posible y lamenta las molestias que esta situación —originada por causas ajenas a su actividad— pueda ocasionar. 

Tagus y el Ayuntamiento de Toledo celebran el Día Mundial del Agua con actividades, espectáculos y juegos para acercar el valor del recurso a escolares y familias

Tagus y el Ayuntamiento de Toledo celebran el Día Mundial del Agua con actividades, espectáculos y juegos para acercar el valor del recurso a escolares y familias

La educación ambiental y la sensibilización en torno al uso responsable del agua son dos pilares fundamentales en la acción conjunta del Ayuntamiento de Toledo y Tagus, comprometidos con el desarrollo sostenible y la promoción de hábitos respetuosos con el entorno. Fruto de ese compromiso, ambas entidades han organizado, en el marco del Día Mundial del Agua, una jornada de concienciación que tendrá lugar mañana con el objetivo de acercar la cultura del agua a la ciudadanía, especialmente a las nuevas generaciones. 

La jornada, que se desarrollará en el barrio de Santa María de Benquerencia, se dividirá en dos turnos: por la mañana, con la participación de escolares de segundo, de primer ciclo de Primaria, y por la tarde, abierta a toda la ciudadanía, de 17:30 a 19:30 horas, para que familias y público general puedan sumarse a las actividades.

Durante el evento, el alumnado podrá disfrutar de una variada programación de talleres y experimentos didácticos, diseñados para enseñar de manera divertida y amena el ciclo natural y urbano del agua, interactuando en algunas fases como la evaporación, la formación de nubes, la lluvia o el proceso de depuración. En este último, Tagus simulará a través de El Curso del agua cómo se ensucia el agua en nuestros hogares y en las ciudades y cómo este agua se limpia para devolverla a la naturaleza en óptimas condiciones.

Además, se reforzará el mensaje de que cada gesto individual cuenta para cuidar este recurso esencial, por ejemplo, con la creación del ‘Muro del Agua’, un espacio donde cada escolar podrá personalizar su propia gota y sumarla a un mural colectivo., o el espacio de lectura que contará con material divulgativo.

La jornada también contará con un espectáculo de magia y clown a cargo de Txema Muñoz que, con su pieza artística ‘Gota’ hará reflexionar al público sobre su propia relación con el agua. Asimismo, los y las escolares, en horario de mañana, y el público en general en horario de tarde podrán disfrutar del espectáculo musical ‘Mar de canciones’ de Pez al revés. 

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Toledo y Tagus reafirman su compromiso con la educación ambiental y la sensibilización ciudadana, acercando a la ciudadanía, de manera lúdica y pedagógica, los valores vinculados al agua, la sostenibilidad y el cuidado del entorno.

Tagus refuerza su compromiso con la igualdad  

Tagus refuerza su compromiso con la igualdad  

Tagus ha dado un paso más en su compromiso con la equidad y la diversidad en el ámbito laboral con la firma oficial de su Plan de Igualdad para garantizar que todos los miembros de su plantilla, sin distinción de género, tengan las mismas condiciones y oportunidades. Este acuerdo, prorrogable cada cuatro años, se aplicará a todos los centros de trabajo existentes ubicados en la provincia de Toledo.

El desarrollo de este plan ha sido fruto del trabajo de la Comisión de Igualdad, integrada de manera paritaria por representantes de la empresa y de las personas trabajadoras de Tagus. A través de un proceso de negociación, se han definido más de una veintena de medidas y acciones concretas destinadas a eliminar posibles desigualdades y a fomentar un entorno laboral más inclusivo.

Entre estas medidas destacan la firma de acuerdos con centros formativos para favorecer la incorporación de mujeres en los puestos donde existe una infrarrepresentación; la creación de una guía de entrevista inclusiva para los procesos de selección y contratación; acciones formativas de sensibilización en materia de igualdad y no discriminación o la creación de un procedimiento de promoción que asegure las mismas oportunidades para acceder a puestos de responsabilidad.

Con este Plan, Tagus reafirma su compromiso con la construcción de un espacio de trabajo basado en la equidad, impulsando políticas que garanticen la no discriminación y la igualdad real entre mujeres y hombres en el seno de la compañía.

Tagus premia a la Oficina de Transformación Comunitaria de Toledo en los XII Premios COPE Castilla-La Mancha

Tagus premia a la Oficina de Transformación Comunitaria de Toledo en los XII Premios COPE Castilla-La Mancha

El Teatro de Rojas de Toledo ha sido testigo de la celebración de la XII Edición de los Premios COPE Castilla-La Mancha, un evento cargado de emoción y reconocimiento a quienes hacen de la región un lugar único. En esta ocasión, Tagus ha tenido el honor de participar activamente entregando uno de los galardones de la noche.

Alberto Terrón, jefe de Explotación de Abastecimientos de Tagus ha sido el encargado de entregar el premio a la Oficina de Transformación Comunitaria de Toledo. Un premio que reconoce la labor pionera de esta entidad en la creación y puesta en marcha de comunidades energéticas en la capital castellanomanchega. Entre sus logros más destacados, se encuentra el impulso a la primera comunidad energética en el Casco Histórico de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, marcando un hito en la gestión sostenible y colaborativa de la energía.

Los Premios COPE Castilla-La Mancha han galardonado a doce personas y entidades, desde historias de superación personal hasta proyectos solidarios y empresariales. Para Tagus, esta colaboración refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario, promoviendo iniciativas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas.

Tagus y el Ayuntamiento de Toledo apoyan a los deportistas olímpicos toledanos en una exposición con su imagen y palmarés

Tagus y el Ayuntamiento de Toledo apoyan a los deportistas olímpicos toledanos en una exposición con su imagen y palmarés

La colaboración de Tagus con esta exposición junto al Ayuntamiento de Toledo, se enmarca dentro de las iniciativas que la compañía promueve como pilar fundamental de su compromiso con el deporte y la sociedad.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha visitado la muestra temporal sobre los deportistas toledanos que participaran en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde se da visibilidad al trabajo de la atleta Irene Sánchez-Escribano, el jugador de balonmano Gonzalo Pérez de Vargas y María Tello portera de hockey hierba.

La exposición, organizada por Tagus y el Ayuntamiento de Toledo, pretende ser “una muestra del interés y el apoyo del Ayuntamiento al deporte en nuestra ciudad y, sobre todo, a nuestros deportistas olímpicos”, ha señalado el concejal de Deportes, Rubén Lozano. A escasos tres días de la inauguración de los Juegos Olímpicos, “queremos mandar todo el apoyo y las fuerzas a todos los deportistas del equipo olímpico español, castellanomanchego y en especial de nuestra ciudad, esperamos que tengan una experiencia estupenda y maravillosa”, ha indicado Lozano.

También ha recordado que el jugador de balonmano Gonzalo Pérez de Vargas, ya ha estado en unos juegos logrando una medalla para el equipo español, mientras que María Tello e Irene Sánchez-Escribano, “afrontan este nuevo reto con mucha emoción y entusiasmo. Todos ellos han trabajado muy duro durante años para llegar hasta aquí y esperamos que, tanto ellos como el resto de deportistas del equipo olímpico, logren muchos metales y diplomas olímpicos para nuestro país”.

La plaza de Zocodover acogerá esta muestra durante el periodo en el que se desarrollan los Juegos Olímpicos e incluyen el logo de París 2024, junto al que identifica Toledo como Ciudad Europea del Deporte 2025.

Los nuevos vehículos eléctricos de Tagus permitirán a Toledo ahorrar la emisión de cerca de 11.000 kg de CO2   

Los nuevos vehículos eléctricos de Tagus permitirán a Toledo ahorrar la emisión de cerca de 11.000 kg de CO2   

Representantes del Ayuntamiento de Toledo y de Tagus, empresa concesionaria del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la ciudad, han presentado en la Plaza del Ayuntamiento la nueva flota de vehículos con los que Tagus llevará a cabo sus servicios a partir de ahora de manera más sostenible.  

Se trata de once nuevas adquisiciones, siete furgonetas, tres coches, y un camión. Los nuevos coches y una de las furgonetas cuentan con mecánica eléctrica “cero emisiones” y destacan por su versatilidad, su eficiencia y, sobre todo, por no producir emisiones de CO2 a la atmósfera ni contaminación acústica. 

Desde Tagus han destacado que “el kilometraje anual de los vehículos que la compañía ha sustituido por vehículos eléctricos es de unos 30.000 km/año de media, un uso que con un vehículo estándar diésel supone la emisión de 2.700 kg de CO2. Por tanto, la incorporación de estos vehículos cero emisiones suponen un ahorro de cerca de 11.000 kg de CO2”. 

A pesar del esfuerzo que ha supuesto para la empresa tener que renovar el 50% de los vehículos de su flota, como consecuencia de los efectos que el temporal DANA tuvo en la nave de la compañía, Tagus ha querido aprovechar la ocasión para reafirmar su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad. 

Desde el Ayuntamiento, han agradecido a Tagus su compromiso y han explicado que “este tipo de medidas contribuyen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ponen de manifiesto la importancia buscar vías que nos ayuden a hacer de Toledo una ciudad más sostenible”.  

El Ayuntamiento de Toledo y Tagus abogan por la concienciación escolar en el Día Mundial del Agua  

El Ayuntamiento de Toledo y Tagus abogan por la concienciación escolar en el Día Mundial del Agua  

En el marco de las actividades organizadas con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Agua, el alcalde del Ayuntamiento de Toledo, Carlos Velázquez, ha inaugurado en el colegio CEIP Rosa Park, la VII edición de ‘El Curso del Agua’, el proyecto con el que Tagus busca crear conciencia en los niños y niñas de Toledo sobre la importancia del agua como un bien público escaso y básico para la vida y sobre cómo influyen en el medioambiente nuestros hábitos.

Durante la jornada se han llevado a cabo un conjunto de actividades que han dado a conocer a los/las escolares el ciclo integral del agua, desde las fases de captación, la distribución, el abastecimiento, el saneamiento, la depuración y reutilización del agua, así como su ciclo natural. Entre ellas, el divertido experimento sobre el proceso de depuración, donde el alumnado ha tenido la oportunidad de simular cómo se ensucia el agua en los hogares y en las ciudades y cómo se depura después el agua residual para devolverla a la naturaleza en óptimas condiciones.

La jornada ha concluido con la visita a la Presa de Guajaraz, próxima a Toledo, donde el colegio ha disfrutado de la espectacular Presa de Escollera y ha recorrido las profundidades de este embalse, lo que ha ayudado a consolidar algunos de los conceptos abordados en el aula.

El Curso del agua, que se puso en marcha en Toledo en el curso 2016/2017, ya ha contado con la participación de más de 4000 escolares procedentes de diferentes centros de Toledo, que han tenido la oportunidad de aprender cómo actuar de una forma más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

El alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, ha estado acompañado durante la inauguración por el presidente de Facsa y Grupo Gimeno, Enrique Gimeno, el director general de Facsa, Jose Claramonte, así como por el director del área de abastecimiento, Pascual Maximino, el coordinador de Zona, Eduardo Galán, el jefe de servicio de Toledo, Alberto Terrón, y Patricia Payo, técnico de explotación y responsable del proyecto educativo en Toledo. En el transcurso de la jornada, Velázquez ha destacado que es muy importante “concienciar a los escolares del ahorro del agua, así como del cuidado y la conservación de su calidad, algo básico para la sostenibilidad del agua”.

Además, en el marco de las actividades previstas, El Puente Alcántara, la Fuente Alfonso VI, la fachada del Ayuntamiento y San Juan de los Reyes son algunos de los lugares emblemáticos de Toledo se están iluminando de azul para conmemorar el Día Mundial del Agua que tendrá lugar el 22 de marzo.

Otra de las iniciativas organizadas es una exposición informativa itinerante en la plaza Zocodover para que los vecinos y las vecinas conozcan en profundidad aspectos tan relevantes como el origen del agua de Toledo, el consumo actual en la ciudad, las iniciativas que se están implementando para lograr un servicio más sostenible o consejos para ahorrar agua en nuestro día a día.